top of page
Foto del escritorJose Antonio Tellez

Nuevo registro de viajeros para hoteles, operadores turísticos y vehículos en alquiler sin conductor.

A partir del 2 de diciembre de 2024 entra en vigor una nueva regulación que obliga a hoteles, agencias de viajes, alojamientos turísticos y empresas de alquiler de vehículos sin conductor a registrar varios datos sobre los viajeros, que incluyen desde su dirección hasta su número de teléfono móvil.

 

¿Qué cambia?

Esta normativa fue aprobada en 2021 y, tras tres prórrogas debido a las quejas del sector hotelero, comenzará a ser obligatoria a partir del 2 de diciembre de 2024. La plataforma de registro, que ha estado en funcionamiento durante dos años de manera voluntaria, pasará a ser de carácter obligatorio.

 

¿Qué información se requiere?

Los datos que deben ser registrados incluyen nombre y apellidos, sexo, DNI, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia habitual, teléfonos, correo electrónico, número de viajeros, relación de parentesco (en caso de menores) y los detalles de la transacción.

 

Las empresas deberán cargar estos datos en la plataforma del Ministerio del Interior y mantenerlos durante un máximo de tres años.

 

¿A quién afecta?

Esta nueva obligación afecta a todas las empresas dedicadas al hospedaje turístico, como hoteles, hostales, pensiones y campings; operadores turísticos y plataformas digitales que intermedian en estos servicios; y empresas de alquiler de vehículos sin conductor.

 

Los hospedajes no profesionales quedan exentos del registro, pero sí deben cumplir con las obligaciones de comunicación.

 

¿Cuál es el objetivo?

Según el Ministerio del Interior, el objetivo principal de la medida es "proteger a las personas y bienes" ante amenazas de seguridad como el terrorismo y el crimen organizado, que, según el Ministerio, se ven favorecidos por la logística de alojamiento y el alquiler de vehículos, actividades que hoy en día se gestionan por diversos canales, incluidos los digitales, lo que proporciona mayor privacidad.

 

Gracias a la información registrada por hoteles y otros operadores turísticos, la Policía ha logrado identificar a 18.584 personas que tenían algún requerimiento policial.

 

¿Habrá sanciones?

Las infracciones menores, como errores o retrasos en el registro, serán penalizadas con multas que varían entre 100 y 600 euros. Las faltas graves, como la falta de registro o la omisión total de la comunicación, podrán ser sancionadas con multas que oscilan entre 601 y 30.000 euros.

 



47 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page